• Promociones
nl
Descuento exclusivo del 10%
paypal
Paga a plazos sin intereses con Paypal
Retirada del antiguo electrodoméstico
Retirada del electrodoméstico antiguo
Blog
Cómo evitar fugas de aceite en el compresor del frigorífico: causas y soluciones
18 Septiembre 2025

Cómo evitar fugas de aceite en el compresor del frigorífico: causas y soluciones

Saber cómo hacer que el compresor de la nevera no pierda aceite es fundamental para mantener su funcionamiento óptimo y alargar la vida útil del electrodoméstico. Las fugas de aceite, aunque no siempre visibles a simple vista, pueden derivar en fallos mecánicos, pérdida de eficiencia energética y costosas averías. En este artículo te explicamos las principales causas, las señales de alerta y las mejores soluciones para evitar que el compresor pierda aceite, además de ofrecerte consejos prácticos y fáciles de aplicar en casa.

¿Por qué es importante el aceite en el compresor?

El aceite del compresor cumple una función esencial: lubrica las piezas móviles del sistema, evita el sobrecalentamiento y minimiza el desgaste. Sin esta lubricación, el compresor (que es el corazón del frigorífico) puede dejar de funcionar correctamente en muy poco tiempo.

Cuando se produce una fuga, no solo se pierde aceite, sino que también disminuye la presión interna del sistema y puede colapsar el circuito frigorífico. Por eso, mantener el aceite dentro del circuito cerrado es clave para la eficiencia del aparato.

Causas comunes de las fugas de aceite

Conocer las razones más frecuentes por las que se pierde aceite es el primer paso para prevenirlo:

  1. Soldaduras defectuosas o mal selladas: los puntos de unión en las tuberías pueden presentar pequeñas grietas con el paso del tiempo.
  2. Vibraciones excesivas: un compresor mal fijado o desequilibrado puede provocar microfisuras que permiten la fuga de aceite.
  3. Desgaste por el uso continuado: el paso de los años y la falta de mantenimiento pueden deteriorar juntas y componentes internos.
  4. Malas prácticas en el transporte o instalación: colocar el frigorífico en posición horizontal o moverlo bruscamente puede descompensar el circuito del aceite.
  5. Exceso de presión en el circuito: puede dañar válvulas o provocar roturas en el sistema sellado.

Señales de que el compresor puede estar perdiendo aceite

Aunque las fugas no siempre son evidentes, hay ciertos indicios que pueden alertarte de un problema:

  • El frigorífico hace más ruido de lo habitual.
  • El compresor trabaja de forma intermitente o durante periodos más largos.
  • La temperatura interior ya no se mantiene constante.
  • Hay manchas aceitosas visibles en la parte trasera del aparato.
  • Aumenta el consumo energético sin motivo aparente.

Si detectas alguno de estos síntomas, es importante actuar cuanto antes para evitar daños mayores.

Cómo hacer que el compresor de la nevera no pierda aceite: consejos clave

Te damos a continuación una serie de recomendaciones eficaces para reducir al máximo el riesgo de fugas en el compresor.

1. Instala el frigorífico correctamente desde el principio

Evita poner el aparato inclinado o apoyado en superficies irregulares. Las neveras con tecnología Side By Side o Multidoor, debido a su tamaño y peso, necesitan una base nivelada y firme. Además, hay que dejar espacio suficiente alrededor del equipo para permitir la correcta ventilación del motor.

2. No lo muevas sin necesidad

El aceite del compresor se puede desplazar si se transporta el frigorífico de forma horizontal. Si necesitas trasladarlo, hazlo siempre en posición vertical y espera al menos 2-4 horas antes de volver a enchufarlo para que el aceite vuelva a asentarse correctamente.

3. Realiza una limpieza periódica del sistema de ventilación

La acumulación de polvo en la parte trasera o en el ventilador puede dificultar la dispersión del calor, forzando al compresor a trabajar más tiempo y a mayor temperatura. Limpiar la rejilla o el serpentín de forma regular (al menos dos veces al año) es una forma sencilla de evitar sobreesfuerzos innecesarios.

4. Ajusta bien la temperatura interna

Evita poner la temperatura demasiado baja. Un uso excesivo de la función de enfriado puede generar ciclos de trabajo intensos, lo que a la larga puede afectar al circuito del aceite. Frigoríficos con zona MyZone te permiten adaptar la temperatura de forma personalizada según el tipo de alimentos, lo que ayuda a mantener el equilibrio térmico sin forzar el motor.

5. No sobrecargues la nevera

Una capacidad sobrepasada genera problemas de circulación de aire, obliga al compresor a trabajar más y puede provocar desgaste prematuro. Modelos modernos con gran capacidad, como los de tipo Multidoor o Side By Side, ayudan a distribuir mejor los alimentos sin forzar el sistema.

6. Controla la humedad interna

El exceso de humedad dentro del frigorífico puede afectar al funcionamiento del compresor y al sellado de las juntas. Utilizar compartimentos específicos como el Crisper Box permite conservar frutas y verduras con el nivel adecuado de humedad, evitando que el aparato trabaje de más.

7. Revisa el estado de las juntas y conexiones

Cada cierto tiempo, comprueba que no haya grietas ni pérdida de sellado en las juntas de las puertas y en las conexiones traseras. Un técnico cualificado puede hacer una revisión completa para asegurarse de que el circuito permanece cerrado y libre de fugas.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya se ha producido una fuga de aceite, lo más sensato es no intentar repararlo por cuenta propia. Manipular el circuito del compresor sin conocimientos técnicos puede empeorar el problema. Un técnico autorizado podrá detectar el punto exacto de la fuga, recargar el aceite y, si es necesario, realizar una sustitución parcial del compresor o sus componentes.

En modelos avanzados, como los de Haier con iluminación interior Daylight o compartimentos de temperatura variable MyZone, el diagnóstico es más rápido gracias a sus sistemas de control más precisos.

Prevención y cuidado prolongan la vida del compresor

Saber cómo hacer que el compresor de la nevera no pierda aceite no solo es útil para evitar averías, sino también para mantener el rendimiento, el consumo y la conservación de los alimentos en niveles óptimos. Una instalación correcta, el uso adecuado y un mantenimiento sencillo pueden marcar la diferencia.

Si tu frigorífico cuenta con funciones como Multidoor, MyZone, Crisper Box o gran capacidad de almacenamiento, aprovéchalas para organizar los alimentos de forma inteligente y evitar sobrecargar el sistema. Con estos consejos, no solo alargarás la vida útil de tu nevera, sino que también ahorrarás en reparaciones y consumo energético.