• Promociones
nl
Descuento exclusivo del 10%
paypal
Paga a plazos sin intereses con Paypal
Retirada del antiguo electrodoméstico
Retirada del electrodoméstico antiguo
Blog
Cómo lavar las zapatillas en la lavadora sin dañarlas
07 Octubre 2025

Cómo lavar las zapatillas en la lavadora sin dañarlas

Lavar las deportivas en casa es una práctica cada vez más común, pero hacerlo mal puede arruinar tanto el calzado como tu lavadora. Por eso es fundamental saber cómo lavar zapatillas en la lavadora correctamente. En este artículo te damos una guía completa con consejos útiles, advertencias que debes tener en cuenta y trucos para conseguir un lavado efectivo sin estropear nada por el camino.

¿Qué zapatillas se pueden lavar en la lavadora?

No todas las zapatillas están preparadas para resistir un lavado en máquina. Antes de nada, revisa la etiqueta del fabricante: si indica que pueden lavarse en lavadora, adelante. Por lo general, las zapatillas de tela, lona o materiales sintéticos aguantan bien, mientras que las de cuero, ante o con adornos delicados deberían limpiarse siempre a mano.

También es importante retirar los cordones y las plantillas. Estas partes pueden lavarse por separado e incluso a mano si lo prefieres. Además, meter las zapatillas en una bolsa de lavado o en una funda de almohada evitará que golpeen el tambor y se deformen.

La importancia de elegir un buen programa de lavado

Una de las claves para no dañar las zapatillas es seleccionar el programa adecuado. Utiliza un ciclo delicado, con agua fría o como mucho a 30 grados. Evita el centrifugado fuerte: cuanto menor sea la velocidad, menos impacto sufrirán tanto el tejido como la estructura de la zapatilla.

Aquí es donde las lavadoras más modernas marcan la diferencia. Muchos modelos actuales incorporan sensores automáticos capaces de detectar el peso de la carga. Esto permite ajustar tanto el nivel de agua como el consumo eléctrico, optimizando cada lavado en función de lo que realmente hay en el tambor. Gracias a esta tecnología, el lavado de prendas específicas, como unas zapatillas, resulta más eficiente y delicado.

Productos y detergentes recomendados

Usa detergentes suaves y, si es posible, líquidos. Los detergentes en polvo pueden dejar residuos, especialmente si no utilizas agua caliente. No es necesario usar suavizante: puede dejar restos y alterar la transpiración de los materiales.

Si las zapatillas están muy sucias, puedes frotar previamente con un cepillo blando y un poco de jabón neutro, insistiendo en las suelas. Deja actuar unos minutos antes de introducirlas en la lavadora. Este paso previo evitará que necesites usar programas más agresivos.

Ventajas de usar una lavadora con tecnología avanzada

Cuando tienes una lavadora con prestaciones de última generación, el lavado de prendas delicadas como las zapatillas es mucho más sencillo y seguro. Algunas de las características más útiles en este tipo de electrodomésticos incluyen:

  • Motor Inverter: garantiza un funcionamiento más silencioso, eficiente y con menor desgaste del tambor. Además, ofrece un control de velocidad más preciso, ideal para ciclos delicados como el de calzado.
  • Programas específicos y número de funciones: algunas lavadoras incluyen ciclos especiales para ropa deportiva o incluso calzado. Si no, puedes optar por el programa de prendas delicadas o de lavado a mano.
  • Sensor automático de carga: detecta cuántos kilos has introducido y ajusta los niveles de agua y energía, lo que resulta especialmente útil cuando solo quieres lavar un par de zapatillas.
  • Función de vapor y refresco: útil para eliminar olores y bacterias sin necesidad de lavar en profundidad. Ideal para zapatillas que no estén visiblemente sucias, pero necesiten una pequeña renovación.
  • Tecnología ABT: reduce la proliferación de bacterias en los componentes internos, como la goma de la puerta o el cajetín del detergente. Esto mantiene tu lavadora más higiénica, algo fundamental si lavas calzado con frecuencia.
  • Etiqueta energética hasta A-40%: si eliges un modelo de alta eficiencia, estarás ahorrando agua y electricidad incluso en los lavados más cortos o en ciclos con poca carga.

Cómo secar las zapatillas después del lavado

Una vez terminado el ciclo, saca las zapatillas y sécalas al aire libre, lejos de fuentes de calor directas como radiadores o estufas. No utilices la secadora, ya que el calor puede deformar tanto la goma como las costuras. Rellena el interior con papel de periódico o con una toalla pequeña para que conserven la forma y absorban la humedad desde dentro.

Dependiendo del material, el secado puede tardar entre 12 y 24 horas. Para acelerar el proceso, cambia el papel del interior cada pocas horas y colócalas en un lugar bien ventilado.

Errores comunes que debes evitar

A la hora de lavar zapatillas en la lavadora, hay fallos que conviene evitar si no quieres arrepentirte:

  • Usar programas agresivos o agua caliente
  • Centrifugar a alta velocidad
  • Mezclar las zapatillas con ropa delicada
  • No protegerlas dentro de una bolsa de lavado

Evitar estos errores alargará la vida útil tanto de tus deportivas como de tu lavadora.

¿Cada cuánto tiempo se deben lavar las zapatillas?

No hay una regla fija, pero como orientación, si las usas a diario para caminar o hacer deporte, un lavado cada tres o cuatro semanas puede ser suficiente. Si las usas ocasionalmente, bastará con una limpieza superficial y una lavadora cada dos o tres meses.

Lo importante es no abusar del lavado en máquina. Aunque con los cuidados adecuados no supone un riesgo, un uso excesivo puede acabar desgastando los materiales con el tiempo.

Limpieza efectiva sin comprometer el resultado

Saber cómo lavar zapatillas en la lavadora es una forma práctica de mantener tu calzado en buen estado, siempre que sigas unas pautas básicas. Escoge bien el programa, utiliza detergentes suaves, protégelas en una bolsa y deja que se sequen correctamente. Si cuentas además con una lavadora moderna equipada con tecnologías como el motor inverter, sensores de carga, función vapor o eficiencia energética A-40%, estarás cuidando tanto de tus zapatillas como del planeta.

Aplicando estos consejos, conseguirás que tu calzado deportivo luzca como nuevo, sin esfuerzo y sin riesgos innecesarios.